ARTiPAU
Associació teixint fils d’emocions
Entidad que pretende servir de punto de encuentro de iniciativas de formación e intercambio cultural dentro y fuera del país, promocionar la convivencia desde el diálogo, la interculturalidad, la cultura de paz, el arte y la creatividad, las prácticas restaurativas, la equidad e igualdad de género con una mirada inclusiva y transformadora de las comunidades.

¿Qué hacemos?
Formación
Dirigida a docentes, alumn@s, familias, líderes comunitarios, grupos vulnerables. Con posibilidad de intercambios en diferentes países de Europa, Latinoamérica u otras partes del mundo.
INNOVACIÓN/Investigación
Proyectos de innovación cultural, artística y educativa que acompañen procesos de transformación social con una mirada investigativa.
DIFUSIÓN
En las redes sociales y los medios de comunicación de los idearios de la cultura de paz y los derechos humanos desde diferentes lenguajes artísticos.
info@teixintfilsdemocions.com
+ 34 657 241 971

ARTiPAU
ASSOCIACIÓ TEIXINT FILS D’EMOCIONS
Nuestro principal objetivo consiste en impulsar proyectos sociales sin ánimo de lucro para construir y tejer una sociedad consciente y colaborativa potenciando las cualidades humanas de las personas, también de grupos vulnerables ofreciendo espacios socio-afectivos de encuentro y crecimiento, desde el arte y la paz.

Formaciones abiertas

El Ayuntamiento de Manresa y el Centro de Recursos Pedagógicos ofrecen un curso para ayudar a transformar los conflictos y la educación a través del arte
El curso se iniciará el próximo 4 de noviembre y será a cargo de la Asociación Tejiendo Hilos de Emociones ARTiPAU. Se trata de una formación en línea con horario de 17.30 a 19.30 h que incluye 20 horas de formación y 10 de trabajo práctico. El curso es gratuito y será necesario reservar plaza en florsiresa@ajmanresa.cat
Lee la nota completa aquí
NUESTROS PROYECTOS
“El objetivo del arte no es representar la apariencia externa de las cosas , sino su significado interior.”

TFE ARTiPAU
A través de combinar la formación de maestr@s y/o líderes comunitari@s con la aplicación práctica de un proyecto en el campo de acción (aula, escuela, organización, comunidad), Tejiendo Hilos de Emociones (Teixint Fils D’ Emocions) activa un proceso de cohesión social, creatividad y conflicto que consigue transformar escuelas y comunidades.

Primeros Auxilios Psicológicos
Honduras
Proyecto que tiene como finalidad ofrecer una escucha inmediata, acompañamiento y orientación a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad después de un acontecimiento estresante comunitario como catástrofes naturales. A través de la atención telefónica se aplican los PAP y se ofrecen herramientas psicoeducativas para el afrontamiento de la situación.

educARTE
Proyecto educativo que tiene como objetivo ofrecer herramientas a personas, organizaciones e instituciones que deseen aprender y profundizar en la cultura para la paz, la comunicación noviolenta, las prácticas restaurativas y otras temáticas que influyen en la construcción de comunidades pacíficas, justas e igualitarias.

empoderARTE
Este proyecto abre un espacio a todas las iniciativas que desde las personas líderes comunitarias y personas voluntarias acompañan a comunidades en Honduras y otros países de Latinoamérica en procesos de empoderamiento comunitario.
Proyecto restaurARTE
Esta formación nace como sinergia de dos asociaciones amantes de la educación para empoderar a las personas (maestros, profesores y líderes de las comunidades) con el fin de construir CONVIVENCIA Y COMUNIDADES RESTAURATIVAS desde la noviolencia, el diálogo,
la cohesión grupal, resolución de conflictos y la escucha atenta.

Publicaciones ARTiPAU
En este apartado se comparten investigaciones sobre el tema del arte y la cultura de la paz, concretamente de la música, de dibujos realizados por menores en situaciones de violencia, de armas convertidas en esculturas y de arpilleras, materializadas en investigaciones, cuadernos y artículos.

inspirARTE
Proyecto de creación artística desde la cotidianidad. Tiene el objetivo de motivar a crear espacios de arte en diferentes escenarios cotidianos, en casa, en los jardines, en la plaza, en la calle. El arte es emoción, e inspiración, y se trata de dejarse llevar, creando con objetos que tengas a tu alcance transformando los espacios que te rodean. ¡Vamos, anímate a participar, conoce los requisitos (hacer volar la imaginación) y participa!.

imaginARTE
Si te proponemos que visualices mentalmente imágenes que evoquen violencia e imágenes que evoquen paz, ¿Cuáles serían más fáciles de imaginar? Este proyecto consiste en la creación de una “Galería de paz”, a través de activar procesos de creación artística y participación ciudadana. Cualquiera que lo desee puede participar. Solo es necesario tomar conciencia de las imágenes de paz que nos rodean. ¡Anímate a crear y dar una mirada fotográfica a la cultura de paz!.

Guías educativas ARTiPAU
SOLICITA LAS GUÍAS
¿Deseas recibir alguna de nuestras guías? La Associació Teixint Fils D’Emocions pone a disposición los contenidos y materiales necesarios para implementar experiencias de aprendizaje en tu espacio de trabajo. Bajo unos requisitos para su adquicisión.
GUÍAS ARTiPAU
Rellenar Google Form de solicitud de descarga
Implementación en un espacio comunitario
Compartir fotografías, vídeos, testimonios del proceso
Brindar valoración de la guía educativa

Conflicto: oportunidad & transformación
Esta guía gira en torno al conflicto, a su reconocimiento como un hecho inherente en las relaciones humanas y su potencialidad para generar cambios positivos.
DESCARGAR

Comunidades restaurativas transformadoras
Esta guía propone una nueva mirada para regular la convivencia desde las prácticas restauraivas haciendo posible el pleno desarrollo de las personas en los entornos de aprendizaje y participación.
DISPONIBLE MUY PRONTO!
Más de una década fortaleciendo el tejido de diversas comunidades a través de nuestras formaciones…
Tejiendo hilos de emociones, paz y arte.
Formación online: Cataluña, Chile, Colombia, Honduras. 2021.
«ARTiPAU: Tejiendo paz en las aulas, jóvenes construimos paz»
Instituto Euclides, Pineda de Mar, Cataluña. Año 2019
«Arpilleras: hilos y agujas tejiendo conocimiento y cohesión social»
Instituto Público Joan Coromines, Pineda de Mar, Cataluña. Año 2016
«Tejiendo hilos de emociones. Trabajo con personas con discapacidades»
Fundación Marpí, Pineda de Mar, Cataluña. Año 2016
«Eduquemos por competencias a través de las arpilleras»
Escuela Cladelles, Escuela Palau i Escuela Folch i Torres del Municipio de Palau-solità i Plegamans, Cataluña. Curso 2014-2015
«Coser la vida en el aula»
Escuelas El Calderí y jardín infantil La Luna, Caldes de Montbuí, Cataluña. Curso 2014-2015.
¡Tejamos juntas!
Si tienes un proyecto, una propuesta, una iniciativa en tu comunidad que permita transformar y hacer un mundo más amable y justo, comparte y contacta con nosotros. Valoraremos el proyecto y pondremos hilo a la aguja para que sea posible nuestro apoyo.

Entidades colaboradoras
Donantes
Equipo de coordinación - click para contactar