ARTiPAU
Associació teixint fils d'emocions
TFE ARTiPAU
A partir de la formación de maestras y líderes comunitari@s se diseñan e implementan proyectos de transformación social en el aula/comunidad en base a las necesidades de cada contexto. Tejiendo Hilos de Emociones activa un proceso de cohesión social, creatividad y conflicto que consigue transformar espacios de convivencia.

“La esperanza es el único motor para la acción”

METODOLOGÍA
1
SENSIBILIZACIÓN
2
MOTIVACIÓN
3
PROCESO CREATIVO
4
PROYECCIÓN SOCIAL
Este proyecto, liderado por Neus Bartrolí y Marina Caireta, está impulsado por un equipo de mujeres convencidas de la necesidad de educar para la cultura de paz y de la fuerza del arte como herramienta para hacerlo.
Actualmente esta metodología es impulsada con apoyo de la Escola de Cultura de Pau de la UAB convencidas de su profundidad e impacto. Neus Bartrolí, es la creadora de la metodología de Tejiendo Hilos de Emociones.
Este proyecto busca crear espacios de diálogo y experimentación entre sus participantes para empoderarse en el uso de una metodología que, desde el arte, la escucha y la transversalidad curricular, les facilite construir modelos de relaciones, de comunicación y de formas de organización no violentas en el aula y en la comunidad.


Neus Bartrolí, creadora de la metodología TFE.
«Las arpilleras son una técnica textil que, como herramienta de denuncia y afrontamiento se utilizan por primera vez en Chile. Al conocer esta herramienta me quedé prendada de cómo las mujeres resignificaban las ropas de las víctimas, utilizándolas para coser y expresar el dolor que sentían por la desaparición forzada de sus familiares … A partir de aquí, algo se comenzó a gestar dentro de mí e hizo posible que me preguntará cuándo y a qué hora podemos escuchar las emociones de los niños y niñas? … Y pensé: ¿por qué no se puede coser en las escuelas de Cataluña? Y hoy se ha convertido en una propuesta de educación para la paz”.
ASSOCIACIÓ TEIXINT FILS D’EMOCIONS


Metodología TFE

Formaciones realizadas
Poco a poco vamos tejiendo experiencias y testimonios de maestros, maestras, alumnas, alumnos, familiares, líderes comunitarias y otras personas participantes en los proyectos surgidos de las formaciones y acompañamientos realizados. Compartimos este pequeña galería que resume los más de diez proyectos realizados a lo largo de una década.
Tejiendo hilos de emociones, paz y arte.
Formación online: Cataluña, Chile, Colombia, Honduras. 2021.
“ARTiPAU: Tejiendo paz en las aulas, jóvenes construimos paz”
Instituto Euclides, Pineda de Mar, Cataluña. Año 2019
“Arpilleras: hilos y agujas tejiendo conocimiento y cohesión social”
Instituto Público Joan Coromines, Pineda de Mar, Cataluña. Año 2016
“Tejiendo hilos de emociones. Trabajo con personas con discapacidades”
Fundación Marpí, Pineda de Mar, Cataluña. Año 2016
“Eduquemos por competencias a través de las arpilleras”
Escuela Cladelles, Escuela Palau i Escuela Folch i Torres del Municipio de Palau-solità i Plegamans, Cataluña. Curso 2014-2015
“Coser la vida en el aula”
Escuelas El Calderí y jardín infantil La Luna, Caldes de Montbuí, Cataluña. Curso 2014-2015.

¡Tejamos juntas!
Si tienes un proyecto, una propuesta, una iniciativa en tu comunidad que permita transformar y hacer un mundo más amable y justo, comparte y contacta con nosotros. Valoraremos el proyecto y pondremos hilo a la aguja para que sea posible nuestro apoyo.
