“El arte nos acompaña en este viaje hacia adentro, hacia nuestras sensaciones, emociones y sentimientos. Es una invitación a buscarse, a sentirse, a descubrirse en distintas dimensiones. Un encuentro con nosotros mismos y con los demás a través de distintos lenguajes artísticos para transformar los conflictos desde propuestas creativas”.

Neus Bartrolí

Presidenta, Associació Teixint Fils D'Emocions ARTiPAU

Formación en la metodología “Tejiendo hilos de emociones” en Manresa.

El pasado jueves 04 de noviembre, se dio inició al curso “Transformación de conflictos y educación para la paz desde el arte” el cual es impartido por la Associació Teixint Fils d Emociones ARTiPAU en colaboración con la Casa per la Solidaritat i la Pau, Flors Sirera , con la organización del Centro de Recursos Pedagógicos del Servicio Educativo de Bages, y con el apoyo del Programa de Cooperación del Ayuntamiento de Manresa.

Como parte de la inauguración de la sesión, Neus presidenta de la Associació Teixint, explicó el programa de formación, metodología y contenidos; y Bernat Costa, dinamizador de La Casa Flors Sirera, brindó unas palabras de motivación para las y los participantes.

Esta formación tiene como objetivo brindar nociones básicas sobre la cultura de la paz y la transformación noviolenta de conflictos, mediante contenidos, herramientas y metodologías para educar en y para la paz a través del arte, todo ello desde la aplicación práctica de los aprendizajes adquiridos por el grupo participante, en sus espacios educativos y/o comunitarios.

En la primera sesión de esta formación, se impartieron contenidos relacionados con la violencia, la paz y sus tipologías, y al arte como concepto vinculado a la construcción de paz. Desde una mirada crítica y participativa. Esta sesión fue impartida por Alba Sanfeliu, educadora por la paz, músico y profesora de yoga; con el acompañamiento de Neus Bartrolí, maestra, arte-terapeuta, comunicadora social y periodista. Ambas miembros de la Associació Teixint Fils d Emocions.

Las y los participantes participaron de dinámicas en pequeño y gran grupo que les permitieron reflexionar sobre la temática que se propuso trabajar en esta sesión. Además, adquirieron el compromiso de transferir estos aprendizajes en sus espacios de trabajo.

Destacamos algunos de los comentarios que realizaron las personas participantes en el círculo de cierre de la sesión, ante la cosiga “qué me llevo de esta sesión”:

-Ganas de ser mejor persona por mi y por los otros.
-Abrir la mente a nuevos cambios.
-Ilusión
-Asimilar mucha información. Muy bien!
-Refrescar conceptos y no juzgarme a mi mísma.
-Ganas de más, de aprender más.
-Apertura ideológica
-Esperanza de ver como más personas estan luchando por un mundo mejor.
-Ganas de aprender más cosas.
-Relajacion

Translate »
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?